
A pocas horas de haber sido reconocido por la Asociación Argentina de Jueces de Ejecución Penal como el motor de cambio para los que hoy se encuentran en una vida de cárcel, otra entidad se suma.
Víctimas por la Paz, agrupación de víctimas de delitos creada por el desaparecido juez Mario Juliano e importante brazo de la Asociación Pensamiento Penal, se encuentra involucrada en el acompañamiento de los presos para lograr su inserción en el tejido social y generar espacios de convivencia pacíficos, sueño compartido recíprocamente por ambos espacios.
- Detalles
- Categoría: Noticias

Así fue resuelto por la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal
Se supo que, en las últimas horas, desde la citada institución, se decidió declarar de interés institucional para la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal -AAJEP- toda labor que aquí se realiza.
- Detalles
- Categoría: Noticias

La misma se concretó en nuestra biblioteca con la presencia de numerosos integrantes de Liberté y donde dos profesores de la Universidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, durante más de dos horas brindaron conocimientos de RCP.
El profesor, especializado en salud, Matías Leda, habló con nosotros, culminada la jornada educativa, en este taller, que corresponde a la tercera clase, de la cátedra organizada por la secretaria de extensión de la Universidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, dependiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata y Liberté.
- Detalles
- Categoría: Noticias

Mediadoras comunitarias experimentaron lo que significa conocer Liberté
Dolores Ayerdi, trabaja en la Defensoría del Pueblo, de la Provincia de Buenos Aires, en la Capital provincial, La Plata, y es mediadora comunitaria, en tanto que Natalia Messineo, Centro de acceso a Justicia, del Ministerio de Justicia de Derechos Humanos, de la Nación, mediadora comunitaria.
Personalmente hago algunas experiencias de diálogo, nos menciona Ayerdi, mientras esta conversación la compartíamos en el salón restaurante de Liberté, “Punto de Paz”.
- Detalles
- Categoría: Noticias
-
También disponible:

Una jornada plagada de emociones, donde se manifestó la solidaridad con los que más necesitan en el marco del contexto de encierro. Como en todo el mundo cada 29 de noviembre, se lleva a cabo un acto de amor, para recordarnos que es el mismo acto que todos los días debemos practicar, pensando en el otro y despojándonos de nuestras vestiduras de egoísmo y desidia, conscientes de lo que hacemos o envueltos en una inconsciencia llevada por la ignorancia, que no nos permite ver las carencias de otros y la riqueza de poder dar, que habita en cada uno de nosotros.
En nuestro Liberté fue una colaboradora, la reconocida profesora de artes plásticas, Betina Ferrara, involucrada desde los albores del espacio, quien llegó, con la noble idea solidaria. Se abrió el debate previo en el seno de nuestro espacio y se convino en llevarlo a la práctica de una manera adaptado a la circunstancia de encierro, pensando en las personas “parias”, cuyo significado indica, que son aquellas personas excluidas de las ventajas que gozan las demás, e incluso son personas maltratadas cuando se las ignora mediante el tipo de trato, por ser consideradas inferiores.
- Detalles
- Categoría: Noticias
-
También disponible:
- Milagros Moya de INAES, sobre la experiencia Liberté: “no es más ni menos, que avanzar en la conquista de derechos”
- Un concejal marplatense señaló a Liberté como una reivindicación política
- Javier Cáceres, Sub jefe del SPB: “una alegría poder conocer este emprendimiento, que se ha hecho con tanto sacrificio, con tantos escollos en el camino”
- El jefe penitenciario Areses en su paso por territorio Liberté definió la labor de autogestión como avances notables