
Desde la cooperativa Liberté, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su apoyo y confianza en nuestro proyecto. Gracias a su inversión de más de 10 millones de pesos, vamos a poder impulsar el crecimiento y la expansión de nuestros talleres autogestionados de formación laboral y poder ampliar el FAV (Fondo de Apoyo a Víctimas).
- Detalles
- Categoría: Noticias

El Magistrado, quien llego a la unidad penal 15 de Batán, para fiscalizar en persona, junto a otros integrantes del Comité de seguimiento carcelario, específicamente el tema de salud, bromatológico, pasando por la cocina del penal, depósito y otras áreas involucradas y así tomar conocimiento real, de cómo se está cumpliendo con la prestación de salud y el tema de la alimentación, situación que será finalmente especificada, tras la recolección de muestras y el análisis y discusión en el seno de la comisión evaluadora interviniente.
Si bien, recorrió algunos pabellones, junto algunos inspectores de bromatología y funcionarios de La Plata, para relevar la situación de salud de los presos, no dejo pasar la oportunidad de llegar al territorio Liberté, situado dentro mismo de la cárcel.
Con los trabajadores de Liberté
- Detalles
- Categoría: Noticias
-
También disponible:

Se trata de la referente catalana, que, tras la dudosa muerte de su hijo, en una cárcel de España, emprendió una lucha por los derechos de los presos.
Amo es fundadora de una organización civil que hoy nuclea a 14 personas, familiares de presos, activistas, pero que además cuenta con el apoyo de profesionales y otras personas que, si bien no tienen familiares presos, si se sienten consustanciados con el tema.
Recorrió nuestras instalaciones, converso con los presos que se encontraban capacitándose y trabajando, compartió un almuerzo y se fue con un mensaje lleno de esperanza.
En la mañana de este lunes 20 de marzo, fue recibida por los líderes de nuestra institución, y colaboradorxs.
- Detalles
- Categoría: Noticias
-
También disponible:

Una vez más, nuestro organismo, que funciona de manera autogestiva, desde las entrañas mísmas de una cárcel de máxima seguridad, (cárcel de Batán), sigue recibiendo reconocimientos.
En esta oportunidad llega desde el Programa de Estudios Interdisciplinarios sobre Trabajo y Organizaciones del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario (PEITO CEI - UNR).
- Detalles
- Categoría: Noticias
-
También disponible:

En un esfuerzo por sacar de las sombras que representan a la ignorancia, hoy se brinda en nuestra entidad, capacitación, mediante un taller que trata, acerca de lo que es el acceso a la justicia y también brinda conocimientos respecto al tratamiento ambulatorio.
Lucas, es un compañero que lleva un tiempo preso en la cárcel de Batán y trabaja en Liberté desde hace unos nueve meses, inicio sus trabajos como huertero, para luego pasar al almacén, donde realiza tareas administrativas hasta el día de hoy.
Pero su interés por realizar actividades dentro de la estructura, no terminan allí, por ello, decidió emprender, con la anuencia de las autoridades de la cooperativa, un taller relacionado con lo que significa acceso a la justicia.
- Detalles
- Categoría: Noticias
-
También disponible:
- Junto a los privados de libertad: nuevo año de trabajo del INTA en Liberté
- El reconocimiento a la tarea de Liberté se sigue expandiendo y Uruguay adhiere
- El Almacén de Liberté seleccionado por la UNESCO para exponer en el Foro Mundial de Derechos Humanos
- El reconocimiento hacia Liberté por su trabajo, continúa extendiéndose por el mundo