Diplomaturas de Extensión 2025
La Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social) y la Cooperativa Liberté te invitan a transformar realidades a través del conocimiento y la acción comunitaria.
La Universidad Nacional de Mar del Plata (Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social) y la Cooperativa Liberté te invitan a transformar realidades a través del conocimiento y la acción comunitaria.
Dos caminos para la reflexión, el aprendizaje y la construcción de un futuro más justo y sostenible. Ambas gratuitas, virtuales y sin requisitos previos.
Hacia una seguridad basada en la justicia restaurativa, la integración social y el cuidado colectivo.
Modalidad: Clases grabadas disponibles cada sábado. Encuentro mensual en vivo (último sábado del mes).
Inicio: Sábado 28 de junio de 2025.
Fortaleciendo la soberanía alimentaria, el cuidado del entorno y la construcción de hábitats dignos y sostenibles.
Modalidad: Clases grabadas disponibles cada viernes. Encuentro mensual en vivo (último viernes del mes).
Inicio: Viernes 27 de junio de 2025.
Nuestras diplomaturas se enriquecen con la articulación y el apoyo de diversas organizaciones con amplia trayectoria.
Coordina
Cooperativa Liberté
Experiencia pionera gestada desde la Unidad Penitenciaria N°15 de Batán, promoviendo la transformación social y el conocimiento vivencial.
Organiza y Certifica
Universidad Nacional de Mar del Plata
Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, aportando rigor académico y respaldo institucional.
Coordinación General (Ambas Diplomaturas)
Ricardo Augman y Diana Márquez
(En representación de Cooperativa Liberté)
Coordinación Educativa (Diplomatura Libertad Alimentaria)
Mauricio Navarro
Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre nuestras diplomaturas.
Al completar cualquiera de las diplomaturas y cumplir con el 75% de asistencia (constatada según corresponda a cada una), se entregará un certificado de Diplomado/a de Extensión Universitaria emitido por la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Sí, la capacidad máxima inicial es de 100 estudiantes por diplomatura, con opción de ampliar. La asignación será por orden de inscripción. Más detalles al abrir la inscripción.
No, ambas diplomaturas están dirigidas a todas las personas de la comunidad interesadas, sin necesidad de acreditación de estudios previos.
Ambas diplomaturas son totalmente gratuitas. No se requiere el pago de aranceles ni matrículas.
La asistencia se constatará a través del registro en el formulario que proveerá la organización en su plataforma para los encuentros sincrónicos y/o mediante la participación y entrega de actividades propuestas en el campus virtual, según la modalidad de cada diplomatura.
Sí, se proporcionará una bibliografía recomendada para cada eje temático y material complementario a través del campus virtual para ambas diplomaturas.
Sí, los encuentros sincrónicos (semanales o mensuales según la diplomatura) vía Zoom serán grabados y puestos a disposición en el campus virtual.
Para ambas diplomaturas se ofrecerá la posibilidad de desarrollar un proyecto donde los participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en la realidad social de su elección, en coordinación con organizaciones locales. Esta actividad es opcional.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta transformación. La inscripción para nuestras diplomaturas 2025 ya está abierta.
Inscripción