El proyecto de la Universidad Liberté emerge como un rayo de luz en medio de la opacidad y oscuridad que rodea a las cárceles. En palabras del Dr. César Sivo, este emprendimiento no solo simboliza una oportunidad educativa, sino también una esperanza palpable de que es posible vivir en un mundo mejor, incluso desde los entornos más hostiles.

“Cuando hay un proyecto y un deseo genuino de vivir en libertad y crecer, no importa dónde te encuentres”, afirmó Sivo. Esta reflexión resalta la esencia de Liberté: demostrar que las personas pueden reconstruirse y mejorar su vida sin importar las circunstancias. La Universidad Liberté representa la culminación de un esfuerzo sostenido en el tiempo, que comenzó con el Taller Solidario y se expandió a la Cooperativa, consolidándose ahora como una institución educativa.

Este modelo innovador pone de manifiesto que el acceso a la educación es un derecho fundamental para todas las personas, especialmente en tiempos difíciles. La Universidad Liberté se erige como la primera universidad popular en el mundo gestada desde una cárcel, ofreciendo una gran enseñanza: siempre que exista la voluntad de construir y crecer, el lugar donde estés no define tu potencial.

Fuente: Prensa Liberté