En este mes de marzo se están proyectando tareas a modo de "laborterapia", con dos talleres de la especialidad, Alejandro, uno de los socios fundadores de la Cooperativa Liberté y actual coordinador del espacio de carpintería en madera, comparte la experiencia con "Prensa Liberté". 

Como muchos otros privados de libertad, él y sus compañeros apuestan al cambio personal a través del trabajo y la capacitación que ofrece nuestro espacio.

Durante una conversación, Alejandro hizo referencia a las actuales actividades que llevan adelante en su área. Este mes se están proyectando tareas denominadas "laborterapia", las cuales ya cuentan con la aprobación del área de educación no formal, perteneciente al servicio penitenciario.

Uno de los dos cursos de laborterapia, consiste en la realización de juguetes didácticos y un segundo trabajo también refiere al armado de un libro de cuentos con el formato de una graciosa ballena hecha en madera, compuesta por quince piezas iguales. Esta artesanía tiene una historia especial; nació en una cárcel de Uruguay cuando los presos sintieron la necesidad de establecer un puente de comunicación más cercano con sus pequeños hijos. Así surgió el cuento de "la ballena Griselda", que se creó utilizando lo que tenían a mano: madera.

Además, Alejandro menciona que también se proyecta hacer juegos de ajedrez, tableros y piezas completamente en madera. 

Por último, subraya que estas tareas son parte del eje de mantenimiento interno de la cooperativa en todo lo relacionado con madera, como cercas, sillas y acondicionamiento de herramientas. En su despedida, enfatiza la importancia de dejar una huella tras el paso por Liberté. 

Fuente: Prensa Liberté