Así se refirió el magistrado sobre la apertura de la segunda jornada de este ciclo de diplomaturas universitarias 2025, ya que la primera jornada de este año, se concretó el día viernes 27, bajo el título "Libertad alimentaria y hábitat sustentable", la cual contó con la presencia del Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia. A diferencia de la primera, esta diplomatura que se desarrollará el último sábado de cada mes, lleva el título "Paradigmas de Seguridad Ciudadana", de la cual el Juez Juan Galarreta destacó la organización, describiéndola cómo un éxito. Entre otros temas no dejo pasar por alto, y con severas críticas, el accionar "punitivista" desde la justicia, yendo así en igual sentido que el ex Juez de la Corte Interamericana, Raúl Zaffaroni, quien tuviera un brillante análisis de la situación judicial en la oportunidad. Cabe destacar que la jornada inaugural, contó también con la presencia de un numeroso grupo de personas, entre ellas autoridades judiciales, cooperativistas, que se hicieran presentes en las instalaciones del territorio Liberté y también se destaca el atento seguimiento virtual del alumnado y allegados a nuestra comunidad.
Presencia virtual del gobierno provincial.
Galarreta comentó que ante la imposibilidad de estar presente en este encuentro el Ministro de Justicia de la provincia, este delegó la representación ministerial en el Sub Secretario de Política Criminal, Doctor Lisandro Pellegrini, área dependiente del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
Galarreta tuvo conceptuosas palabras tras la participación del funcionario de gobierno con su alocución vía "plataforma Zoom", dónde pudo explayarse en consonancia con quienes lo precedieron en la palabra, aprovechando para dejar en claro su interés por nuestras diplomaturas, las cuales son llevadas a cabo con el compromiso asumido por Liberté y la Universidad Nacional de Mar del Plata.
La calidad de la apertura con el Dr. Raúl Zaffaroni
Galarreta, además, destacó la importancia de las palabras de Zaffaroni, de quien manifestó: "siempre nos trae algo novedoso y nos lleva a la reflexión sobre la realidad actual y el avance irreflexivo del "punitivismo" sin datos fidedignos.
Sala de encuentros "Punto de Paz"
Una vez más el salón "Punto de Paz" de Liberté, que fuera creado y sirviera como restaurante, ha sido testigo del interés de nuestra institución por la capacitación cultural y educativa. La sala, ahora cuenta con una característica más acorde a la finalidad que hoy se pretende desde nuestro espacio, ya que cuenta con una plataforma y amplia pantalla donde puede observarse el desarrollo del evento.
Estos actos de capacitación se pueden definir como herramientas que ayudan a superar barreras sociales todos los días desde el mismo infierno que representa la cárcel, un mérito exclusivo del esfuerzo en conjunto mediante la autogestión lograda por quienes buscan el cambio personal y de la comunidad desde Liberté.
Fuente: Prensa Liberté