Se trata de Waldemar Cubilla quien tuvo un reconocimiento a la transformación y superación en el contexto de encierro como funcionario del gobierno de la provincia, en la órbita educación y cultura en contexto de encierro. 

Visitó el territorio Liberté y dijo tra su recorrida por las instalaciones de nuestra cooperativa: "Es la misión de nuestra dirección provincial impulsar el desarrollo cultural en cárceles, tarea enmarcada desde la nueva subsecretaría de inclusión laboral y comunitaria".

"Lo que buscamos es construir puentes entre la formación cultural entre el afuera y el contexto de encierro, nosotros decimos formación cultural para trabajo pensando siempre en la transformación del individuo. La formación cultural que se encuentra en estado de detención o en cárceles puede resultar una herramienta concreta para la generación de trabajo en el afuera y, en lo posible, para la preservación de la libertad; una herramienta, un conducto bueno para la salida de los que han estado privados de su libertad. Abiertos a una sociedad pero ya con otra mirada, es así con otro contexto cultural que hace a la reinserción o una verdadera inserción dentro del ámbito de la comunidad".

Cubilla destacó que "el trabajo que hace tanto Liberté como el estado en el territorio de las cárceles y también otras instituciones con responsabilidad legal sobre la cuestión penitenciaria, allí tenemos un gran desafío de poder construir desde la experiencia una nueva perspectiva sobre una política de seguridad en el afuera".

El funcionario subrayó que "es de gran valía que hoy Nora Calandra esté a cargo de una subsecretaría en el Ministerio de Justicia llamada inclusión laboral y comunitaria", especialmente en un contexto donde predominan discursos punitivos.

Cubilla también compartió su propia experiencia transformadora tras haber estado privado de libertad, enfatizando cómo su camino hacia el crecimiento personal lo llevó a convertirse en formador de bibliotecas barriales. Resaltó la importancia de promover la lectura como herramienta fundamental para generar cambios significativos en las comunidades.

Finalmente, cerró su encuentro con elogios hacia el trabajo realizado en nuestra cooperativa desde nuestra autogestión, ubicándola como un ejemplo de transformación y superación para las personas que hoy sufren el encierro.

Fuente: Prensa Liberté