En las últimas horas Liberté ha vuelto a ser reconocido por el gobierno de la provincia de Buenos Aires como un nucleamiento social
organizado y autogestionado por privados de libertad.
Liberté como herramienta de cambio
Sin dudas nuestro espacio que lleva más de una década trabajando para dignificar la vida de los que a partir de la perdida de su libertad lo han perdido todo, sigue generando situaciones en favor de un despertar al cambio personal desde el conjunto. Las herramientas auto generadas por los propios presos, siguen fluyendo, y los resultados son de alto impacto y reciben el reconocimiento de propios y ajenos. Liberté es un ejemplo a seguir por quienes buscan cambios de un comportamiento social global. La cárcel como fuera ideada ya fracasó, el modelo Liberté es lo que impulsa el cambio, aún en medio de turbulentas oposiciones.
Diplomatura 2025
Lo acontecido el último viernes de junio, lanzamiento de la diplomatura universitaria bajo la denominación "Libertad Alimentaria y Hábitat Sustentable", no ha hecho más que acentuar el éxito de lo actuado hasta el momento. La capacitación educativa saliendo desde las propias entrañas de una cárcel de máxima seguridad lo cual deja en claro que esos altos muros grises de cemento son traspasados para llevar conocimientos pero también lo ya innegable, un grupo de personas presas que se ha sobrepuesto a su desfavorable situación de encierro con capacitaciones educativas, voluntad , esfuerzos diarios para el buen cambio.
Ministro de Desarrollo Agrario
El titular de la cartera ministerial orientada al agro, Javier Rodríguez, se sumó desde el lanzamiento de la diplomatura universitaria relacionada con la alimentación a nuestro proyecto de crecimiento y este acto se suma a una cadena de enlaces con el gobierno de la provincia por ejemplo desde las PUPPA, que son cocinas alimentarias artesanales y Liberté logró ubicarse en una posición de privilegio en ese marco de gastronomía, esto ha sido tal como aparece en la página oficial del gobierno pcial., la primera Pequeña Unidad Productiva de Alimentos Artesanales, dentro de una cárcel para elaborar, en nuestro caso, alimentos destinados al comedor solidario y luego siguieron sucediéndose más eventos vinculados como los espacios de formación educativa y de autogestión, como panadería, cocina y con una cocina industrial y también una deshidratadora, donde se emplean hortalizas orgánicas cultivadas en nuestra huerta de igual característica.
Fuente: Prensa Liberté