El Magistrado fue parte de la ronda de capacitadores en la reciente jornada de Diplomatura de extensión Universitaria que es organizada por Liberté y con el respaldo de la Universidad Nacional de Mar del Plata, bajo el titulo “Paradigmas de Seguridad Ciudadana”
En la oportunidad el tema central fue “Ejecución de la Pena”, y la modalidad hibrida permitió mediante la plataforma Zoom poder dar intervención a otros expositores y dar seguimiento a quienes están inscriptos.
Al respecto abordamos al Dr. Juan Sebastián Galarreta, quien dijo lo siguiente:
“Creo que es más que auspicioso, porque da mucho para hablar, se necesita de tiempo o de nuevos encuentros, pero es un disparador más que fructífero para poder reflexionar sobre realidades a partir de los marcos normativos, siempre tenemos que tener presente en relación a lo que es la ejecución penal, la última etapa del proceso penal, creo que el aporte que han hecho mis colegas desde su rol como defensor, fiscal o Juez tal el caso de Jimena Monsalve, me parece más que ganancial para esto para seguir reflexionando e ir modificando dogmas o parámetros que creo que debemos rever en orden a un objetivo, a dos subjetivos , el primero de que quienes forman parte del universo carcelario se puedan reintegrar de la mejor manera posible, yo digo en potencial, esto no es uno más uno algo matemático, sino que es una apuesta al Estado para que ello sea así, y además para que todo, reitero, podamos modificar ciertas rigideces en relación a esto que es la solución a de lo que hoy vivimos en las cárceles que es el hacinamiento.”
Ejecución de La Pena y leyes que no se respetan.
“No lo digo yo, no es algo original de Galarreta, esto lo dijo La Corte Interamericana de Derechos Humanos, y yo he citado alguno de los fallos, donde digo que antes que jueces de los países a los que pertenecemos, somos jueces de la convención, y por tanto tenemos la obligación de resguardar o hacer respetar la convención, y esto tiene que ver con el cumplimiento de la pena de manera directa, entonces, si nosotros no levantamos la vista, no ordenar, a abrevar en las normas de máxima jerarquía que están en el vértice de ese triangulo constitucional, no vamos a poder lograr revertir la situación grave por la que está atravesando el universo carcelario en el país y en la región.”
Garantistas y lo contrario
“Yo creo que no hay jueces garantistas, y jueces que no lo son, los jueces son de la Constitución y de la Convención, y en función de ello es que tienen que obrar, quienes no lo hagan hay que advertir que la propia Constitución nos permite tener herramientas para poder rever decisiones judiciales, entonces, puede haber jueces con una u otra posición, yo creo, que lo que está pendiente es que hagamos real la plena vigencia de la Convención, o sea de la constitución del instrumento internacional de Derechos Humanos y esto lo digo porque si no, no podríamos estar en las condicione que estamos actualmente, hablando de las cárceles.“
En crecimiento con apoyo
Por último Galarreta se manifestó en favor del trabajo de Liberté y dijo: “en todo lo que pueda contribuir con este emprendimiento que es como un granito de arena, pero se está haciendo cada vez más grande y sin dudas que trasciende las frontera de nuestra provincia y nuestro país.”
Fuente: Prensa Liberté