Así lo señaló a Radio Aires de Libertè, la Dra. Márquez, quien fuera una de las cuatro personas que dieron cátedra sobre el tema Justicia Restaurativa en la reciente jornada de Diplomatura Universitaria Paradigmas de Seguridad Ciudadana, diplomatura de la cual es coordinadora aunque es también Secretaria del Consejo de Administración Cooperativo de nuestro espacio y se destaca también que es presidenta de la Asociación Víctimas por La Paz.

Un Encuentro de Reflexión y Acción

"Hola Miguel, gracias por esta entrevista. Creo que una de las cosas más importantes que sucedió hoy es que pudimos estar cuatro personas que realmente trabajamos y pensamos sobre justicia restaurativa. Lo visualizo muy importante porque también nosotros somos una gran comunidad que está haciendo este tema. Por más que por ahí no llega al gran público, digamos, pero bueno, en los años hemos visto que estos procesos van cada vez más calando de alguna manera en comunidades y en experiencias que creo que eso también es lo que demuestra es que es posible que otra forma de construcción es posible".

La Experiencia de Cooperativa Liberté

"Y nosotros estamos demostrando desde Cooperativa Liberté, cuando yo digo que Liberté es un espacio absolutamente restaurativo lo digo porque lo vivo, porque es acción cotidiana, la acción diaria. Y entonces eso creo que es lo que le da solidez a saber y a pensar que es restaurativo. Por más que seguramente estemos en un proceso y nos falte mucho para llegar al éxito, de todas maneras creo que estamos en el camino hacia algo del que es recuperar el entramado social, salir de las posiciones individualistas y darnos cuenta que todos estamos en comunidad, más grande más chica, pero vivimos en comunidad y vivimos entramados".

Un Proyecto que es un Faro para lo Comunitario

"La verdad es que lo que tiene la diplomatura que estamos llevando adelante es que cada vez que pensamos los temas tenemos la posibilidad en general, en llegar a tener los mejores en cada tema y eso también es un orgullo porque son personas que dan su tiempo, su presencia, gente que viaja voluntariamente, está porque cree en el proyecto Liberté, se sienten parte de este proyecto y porque el proyecto y el modelo Liberté es realmente un faro para lo carcelario pero también más allá de lo carcelario porque es para lo comunitario. Si se puede hacer acá, desde la cárcel, un ámbito de lo más hostil e inhóspito, probablemente, no tengo ninguna duda, se puede hacer en cualquier otro lado".

Fuente: Radio Aires de Liberté.