Una vez más, nuestro organismo, que funciona de manera autogestiva, desde las entrañas mísmas de una cárcel de máxima seguridad, (cárcel de Batán), sigue recibiendo reconocimientos.
En esta oportunidad llega desde el Programa de Estudios Interdisciplinarios sobre Trabajo y Organizaciones del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario (PEITO CEI - UNR).
- Detalles
- Categoría: Noticias
- También disponible:
En un esfuerzo por sacar de las sombras que representan a la ignorancia, hoy se brinda en nuestra entidad, capacitación, mediante un taller que trata, acerca de lo que es el acceso a la justicia y también brinda conocimientos respecto al tratamiento ambulatorio.
Lucas, es un compañero que lleva un tiempo preso en la cárcel de Batán y trabaja en Liberté desde hace unos nueve meses, inicio sus trabajos como huertero, para luego pasar al almacén, donde realiza tareas administrativas hasta el día de hoy.
Pero su interés por realizar actividades dentro de la estructura, no terminan allí, por ello, decidió emprender, con la anuencia de las autoridades de la cooperativa, un taller relacionado con lo que significa acceso a la justicia.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- También disponible:
En diálogo con el técnico especializado del agro, Mauricio Navarro, quien llegó a Liberté, junto a su compañera de labores, Silvia Pessolano, nos contó, como encara la organización de estado este 2023, y también hizo un breve repaso de lo que dejó el pasado año.
“En INTA estamos arrancando la campaña otoño – invierno 2023”, nos dijo Navarro y siguió diciendo, “ahora estamos pensando en ubicar las semillas en el huerto antes del otoño”.
Sobre un balance del 2022, dijo: “ha sido un año muy positivo, haciendo el balance, resulto muy bueno, con mucho trabajo y mucho esfuerzo, pudimos superar, lo difícil”
- Detalles
- Categoría: Noticias
- También disponible:
En las últimas horas, una serie de reconocimientos al cotidiano trabajo de nuestra entidad se ha dado y surge desde diversas organizaciones civiles que han sabido captar el mensaje que no hace otra cosa que confirmar desde un documento, lo que con esfuerzo y esmero se ha logrado mediante un modelo de autogestión, superando barreras contradictorias que provienen de un arcaico sistema, que a estas horas inicio la vía de extinción, mínimamente en el espíritu de aquellos que luchan de manera permanente por vencer la insolencia que causa el irrespeto por los derechos del ser, quien solamente ha perdido una situación de libertad transitoria y no otros derechos.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- También disponible:
El Almacén de Liberté seleccionado por la UNESCO para exponer en el Foro Mundial de Derechos Humanos
El Ministro de Justicia de la Nación Martín Soria, el premio Nobel por la Paz Adolfo Perez Esquivel, la referente de Abuelas Buscarita Roa, la directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos CIPDH-UNESCO Fernanda Gil Lozano y el Presidente de la Nación Alberto Fernández oportunamente anunciaron la realización del foro.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- También disponible:
- El reconocimiento hacia Liberté por su trabajo, continúa extendiéndose por el mundo
- El recuerdo para el eterno padrino de Liberté, Mario Juliano
- Liberté declarado como modelo de autogestión a seguir en América Latina
- Silla anfibia construida en Liberté presentada en el lanzamiento Nacional de la Campaña Antidiscriminación INADI 2023